Noticias

Agua, tierra y maíz. Defendamos el país

Libertad para Abelino Chub Caal, cancelación de proyectos hidroeléctricos sobre los ríos Oxec y Cahabón, reformas profundas de este Estado y articulación para la defensa del agua y el territorio son las principales demandas y propuestas de la Asamblea Social y Popular del territorio de Tezulután, desarrollada el  sábado 11 y domingo 12 de febrero en  Cobán, Alta Verapaz.

La Asamblea estuvo coordinada por Comunidades en Resistencia de Cahabón en defensa de los ríos Oxec y Cahabón,  Comunidades de San Pedro Carchá afectadas por hidroeléctricas, Red de comunidades afectadas por la palma aceitera de la Franja Transversal del Norte, Asociación de Servicios Comunitarios de Salud, Asociación de Desarrollo Integral Comunitario Indígena, Organización de Mujeres Mamá Maquin,  Comité de Unidad Campesina, Fundación Guillermo Toriello, Coordinación de ONG y Cooperativas CONGCOOP.   Estas  son las principales demandas expresadas en conferencia de prensa.

Libertad para Abelino Chub Caal y los perseguidos políticos

Cuando las comunidades nos empezamos a pronunciar en contra de los proyectos que nos afectan, nos convertimos en defensores de derechos humanos. Esto no interesa a las empresas, por lo que buscan criminalizar.

Abelino Chub apoya a las comunidades que están siendo oprimidas por las empresas en el Valle del Polochic. Por eso es injusta su detención y acusación por usurpación agravada e incendio. Pedimos su libertad.

Liberación de ríos Oxec y Cahabón

La Corte de Constitucionalidad dictó sentencia para que el proyecto hidroeléctrico Oxec se suspenda porque la empresa no realizó consulta. Esto sucedió el 6 de enero pero desde entonces empieza a llegar maquinaria con más fuerza, están trabajando las 24 horas del día. Las empresas no respetan ni siquiera lo que dice el organismo judicial: imponen la corrupción, la impunidad, su voluntad.

La persecución judicial debe ser en contra de ellos, no de las comunidades, porque no acatan la orden judicial de suspender la obra.

Propuestas

Líderes y representantes de  organizaciones y  comunidades decimos que este sistema está cooptado, por eso queremos cambiarlo. Nos dicen que no tenemos propuestas, que solamente estamos en contra del desarrollo. Sin embargo, tenemos planteamientos hechos desde las comunidades.

Este sistema económico es de muerte, provoca la destrucción de los bienes naturales, el desvío y robo de ríos, el acaparamiento de la tierra. Por eso denunciamos estos hechos y planteamos medidas como:

  • Reforma a la ley electoral y de partidos políticos para que no haya más corrupción.
  • Aprobación de ley de desarrollo rural integral.
  • Exigimos a este gobierno que respete nuestros derechos y queremos reformas al sector justicia, porque lo único que hacen es usar las leyes en contra nuestra y no respetan derechos nacionales e internacionales.
  • Un cambio profundo a este Estado y un nuevo Estado Plurinacional, Popular y Multisectorial.

Alerta y articulación para la defensa del agua y el territorio

El agua está en riesgo en Alta Verapaz. Las hidroeléctricas y las palmeras la utilizan, también los  centros comerciales y los nuevos residenciales que se construyen en zonas urbanas. Cuando sintamos los efectos de la escasez vamos a ser conscientes del problema.

Llamamos a la organización para defender los bienes naturales y el agua, que están en riesgo y son la base de la vida.

Agua, tierra y maíz, defendamos al  país

Pedimos la libertad para Abelino Chuc Caal

Asamblea Social y Popular Región Norte

 

 

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.