¡Exigimos al Congreso de la República la aprobación urgente de las reformas constitucionales!
Reconocer y aplicar las reformas constitucionales es un proceso para la construcción de un nuevo Estado, como la aplicación de la justicia plural y legítima de los territorios que responde y soluciona problemas comunitarios para mantener la paz, donde el Estado actual es incapaz de dar respuesta, como lo es en muchos otros sectores.
Las reformas a la constitución sobre el sector justicia buscan combatir la impunidad de los políticos corruptos; reconocer constitucionalmente que existen dos sistemas para administrar justicia que han funcionado durante siglos y que posibilitan la agilidad en la aplicación de la justicia; mejorar los requisitos para la selección de jueces y magistrados, así como reducir las posibilidades para que corruptos resulten administrando justicia.
Estos cambios son el primero de muchos cambios para la transformación profunda del Estado que cientos de miles de guatemaltecos y guatemaltecas demandamos en las Jornadas de Abril a Agosto del 2015.
Exigimos en particular la aprobación de las reformas a los artículos 203 y 205 que reconoce el pluralismo jurídico y las garantías y principios del sistema de administración de justicia, siendo la solución para acceder a la justicia de manera gratuita, accesible y respetando las formas de convivencia comunitaria, eliminando el racismo y discriminación.
Los pueblos originarios, comunidades, autoridades ancestrales, organizaciones campesinas, de mujeres y feministas, estudiantes, ONG’s, medios de comunicación alternativa, centros de investigación y sindicalistas, que conformamos la Asamblea Social y Popular –ASP-, alzamos nuestra voz para denunciar y rechazar la estrategia mediática de confusión y difamación que grupos de poder guatemaltecos impulsan para mantener el sistema de corrupción e impunidad que ha regido el país.
RECHAZAMOS
El racismo y la manipulación de los sectores que se verán afectados por esos cambios y han desatado campañas de miedo y desinformación.
DEMANDAMOS
La aprobación por el Congreso de la República de Guatemala de las reformas constitucionales y principalmente reconocer el pluralismo jurídico.
Que los diputados no se dejen cooptar por los intereses empresariales; que se atiendan a las demandas de los pueblos y de las decenas de miles que nos movilizamos en las Jornadas de Abril a Agosto del 2015.
No más a la exclusión y criminalización de lideresas y líderes comunitarios.
Sí a las Reformas Constitucionales
¡Florecerás Guatemala!
ASAMBLEA SOCIAL Y POPULAR –ASP-
Guatemala, 21 de febrero del 2017. Aq’ab’al 6.
Dejar una respuesta