Comunicado
La juventud de la Asamblea Social y Popular (JASP), expresamos nuestro rechazo ante el fraude electoral contra el pueblo de Honduras, debido a que los resultados de las votaciones del 26 de noviembre no se dieron con transparencia. Con más del 75% de actas procesadas que mostraban que Salvador Nasralla llevaba la delantera por 5 puntos porcentuales, hubo un silencio de 48 horas, después del cual el partido de Juan Orlando Hernández aventajaba en el cómputo de votos. Denunciamos a la Organización de Estados Americanos (OEA) por legitimar la ilegalidad de la reelección presidencial.
Repudiamos el accionar del Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) porque consideramos que no hubo imparcialidad en los procesos y conllevaría a deslegitimar a la institucionalidad, y que no exista la credibilidad y confianza política.
Rechazamos las acciones violentas contra la población de Honduras, así como los actos de represión de las fuerzas militares y policiales en contra de las y los manifestantes. Reafirmamos que la protesta social es derecho y parte del ejercicio democrático como sujeta/os políticos. Por lo tanto, repudiamos cualquier acto violento a cualquier persona, ya que contraviene las obligaciones del Estado de proteger y ser garante del resguardo de la vida.
Hacemos un llamado a cada mujer, hombre, nación y organizaciones internacionales a NO quedarse en silencio y manifestar su solidaridad ante la crisis política del pueblo hondureño y seguir pendientes de esta coyuntura.
Juventud Asamblea Social y Popular, 4 de diciembre de 2017
Reafirmamos que la protesta social es derecho y parte del ejercicio democrático como sujetos políticos.
Dejar una respuesta