Noticias

Candidatos a Fiscal General participaron en foro público organizado por Autoridades Indígenas.

La tarde de ayer 24 de abril se llevó a cabo el foro “Pueblos Indígenas, retos y desafíos del próximo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público”, para conocer planteamientos de los candidatos a ocupar este cargo, en temas relacionados con los pueblos indígenas. Este foro fue organizado por Autoridades Ancestrales y se desarrolló en un hotel de la capital.

Patricia Elizabeth Gámez, Brenda Dery Muñoz Sánchez, Gladys Verónica Ponce Mexicanos, Miguel Ángel Gálvez y Edgar Estuardo Melchor Solórzano, llegaron a la cita para responder las preguntas de los Pueblos Indígenas, mientras que la candidata María Consuelo Porras Argueta no se hizo presente.

Entre los temas que se abordaron está el seguimiento a la erradicación de la corrupción, la impunidad, el reconocimiento y valoración de las formas ancestrales de impartir justicia de los Pueblos Indígenas, la persecución penal en contra de Autoridades Ancestrales y defensores de Derechos Humanos, estrategias para acercar el Ministerio Público (MP) a los pueblos, entre otras interrogantes que surgieron del público.

En el tema de corrupción coincidieron en continuar con el trabajo para combatir este mal, sin embargo, también reconocieron que el MP no solo debe enfocarse en este tema, sino deben atenderse las demás fiscalías.

A los postulantes también se les preguntó cuál sería su compromiso al asumir el cargo. Edgar Estuardo Melchor Solórzano se comprometió a garantizar la autonomía del MP y la independencia del Fiscal General; Miguel Ángel Gálvez indicó que garantiza la transparencia, independencia y diálogo, respetando los derechos y los convenios internacionales; Brenda Dery Muñoz Sánchez dijo comprometerse a trabajar con objetividad, respeto a los Derechos Humanos y a no utilizar el MP como como un instrumento de venganza en contra de alguien, sino como un instrumento de justicia.

La accesibilidad fue uno de los compromisos de Patricia Elizabeth Gámez, tener efectivas prácticas de coordinación, para hacer coexistir los ámbitos de aplicación de la ley, el comunitario y el oficial; Gladys Verónica Ponce Mexicanos se comprometió a actuar con objetividad, respetando los Derechos Humanos para fortalecer el estado de derecho, generar diálogo y apertura para que todo guatemalteco tenga acceso a la justicia.

Finalmente, se les hicieron 4 planteamientos:

  • Acepta tener una reunión con Autoridades Indígenas, Mayas, Xincas, Garífunas, antes o inmediatamente después de su nombramiento
  • Elaborar una agenda conjunta sobre los temas que preocupan a los pueblos indígenas
  • Establecer una agenda de reuniones para tratar los temas de interés y preocupación de los Pueblos Indígenas.
  • Establecer reuniones periódicas o permanentes entre el Fiscal y Autoridades Indígenas.

Aceptar o no cada uno de estos planteamientos se dejó a la voluntad de cada uno de los postulantes. Todos firmaron en acta de las Autoridades Ancestrales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.