Noticias, Videos

Visita del relator especial de la ONU sobre pueblos indígenas

La Asamblea Social y Popular sostuvo una reunión con el señor Francisco Calí Tzay, Maya Kaqchikel, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en donde se pronunció sobre los estados de sitio impuestos en comunidades indígenas, principalmente sobre los recientes, registrados en municipios de Alta Verapaz e Izabal, territorios maya Q’eqchi’.

Durante su visita, la Alcaldía Indígena de Sololá le hizo un reconocimiento por el alto cargo que desempeña, haciéndole entrega de la Vara de Autoridad, insignia de rectitud y de justa medida de los pueblos indígenas guatemaltecos.

Así mismo, en el marco de la inauguración del Encuentro Plurinacional sobre Derechos de Pueblos Indígenas, realizado en el departamento de Sololá, el Relator Francisco Calí, expusó que las condiciones desfavorables para los pueblos indígenas se han agravado en el actual contexto del Covid-19.

Día a día afloran las expresiones de discriminación racial y los estados están aprovechando los estados de excepción, derivados de la pandemia, para no desarrollar lo establecido en el Convenio 169 de OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, con respecto a la consulta previa, libre e informada para lograr la lograr el consenso de estos pueblos.

Francisco Calí Tzay
Información del Comité Unidad Campesina -CUC-

#DerechosDeLosPueblosIndígenas

#BastaYaDeRepresión

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.