La relatora Relatora Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, de la ONU, Sra. Victoria Tauli-Corpuz, visitó Guatemala del 1 al 10 de mayo de este año, realizando un recorrido por los territorios indígenas, para conocer de cerca los problemas que los aquejan y violentan sus derechos.
Recientemente presentó el informe final sobre su visita, en este documento se refleja que los problemas en Guatemala son estructurales y que afectan principalmente a los pueblos indígenas: mayas, xinkas y garífunas.
El acceso a la tierra, invasión a los territorios, explotación de los recursos, discriminación racial, entre otros, son problemas recurrentes, según este informe.
La violencia es otro factor, que se manifiesta a través de desalojos forzosos y la criminalización de defensores de Derechos Humanos, que quedan en la impunidad.
La desigualdad económica representa un obstáculo para el desarrollo de los pueblos, así como el incumplimiento de los Acuerdos de Paz, a lo que también se suma la corrupción.
Recomienda al gobierno de Guatemala la urgencia de trabajar para resolver estos problemas estructurales.
Aquí compartimos el informe completo:
Dejar una respuesta